lunes, 1 de diciembre de 2014

PROYECTOS DE REFORMA PRESUPUESTAL



Monografias.com
PROYECTO DE REFORMA PRESUPUESTAL Medidas tributarias Congelamiento del gasto Reforma pensional de segunda generación Reestructuración y disminución del tamaño del Estado Endeudamiento interno Financiamiento externo • Regulación • Supervisión • Mercados de capitales • Reestructuración financiera

Monografias.com
GASTO PÚBLICO El gasto público permite a través de su orientación la solución a los problemas más urgentes de la comunidad como son servicios públicos, salud, recreación etc. y crea las condiciones objetivas que le permitan erradicar los conflictos sociales generales de la intranquilidad política del país. Sector agropecuario Agrario Sector salud Gasto Público en Seguridad

Monografias.com
MARCO GENERAL DEL PRESUPUESTO 1. Conformación del presupuesto municipal 1.1 Presupuesto de rentas o ingresos 1.1.2 Contribuciones parafiscales 1.1.3 Recursos de capital 1.1.4 Fondos especiales 1.1.5 Ingresos de los establecimientos públicos 1.2 Presupuesto de gastos 1.3 Clasificación de los gastos 1.3.1 Gastos de funcionamiento 1.3.2 Servicio de la deuda

Monografias.com
1.3.3 Gastos de inversión 1.4 Disposiciones generales 2. Aspectos generales a tener en cuenta dentro del marco presupuestal 2.1 Las apropiaciones 2.2 El déficit fiscal 2.3 Compromisos de vigencias futuras 2.4 Gasto público social 2.5 Créditos judicialmente reconocidos, laudos arbítrales y conciliaciones 2.6 Gastos autorizados por normas preexistentes

Monografias.com
Aspectos generales a tener en cuenta dentro del marco presupuestal. Las apropiaciones. El déficit fiscal. Compromisos de vigencias futuras. Gasto público social. Créditos judicialmente reconocidos, laudos arbítrales y conciliaciones. Gastos autorizados por normas preexistentes.

Monografias.com
CAPITULO II: EL SISTEMA PRESUPUESTAL Constituido por: Plan Financiero Diagnóstico Pronóstico Fijación de metas Evaluación Ejecución Plan Operativo Anual de Inversiones Realiza la anualización para una vigencia fiscal de las inversiones del mediano y corto plazo contenidas en el Plan de Desarrollo municipal. Presupuesto Anual del Municipio. Rige por las normas orgánicas de presupuesto adoptadas por el Concejo Municipal o, en su defecto, por lo establecido en el Estatuto Orgánico de Presupuesto. Tiene como propósito armonizar el sistema presupuestal buscando la conjunción de todos los actores e instrumentos que actúan y se utilizan en la preparación, ejecución y seguimiento del presupuesto garantizando así la aplicación del principio de planeación. GÉNESIS CEDEÑO

Monografias.com
ACTORES DEL SISTEMA PRESUPUESTAL MUNICIPAL El Alcalde Consejo Municipal Secretario de Hacienda Municipal Secretario de Planeación Municipal El Consejo Municipal de Política Fiscal

Monografias.com
CAPÍTULO III: PREPARACIÓN, TRÁMITE Y LIQUIDACIÓN DEL PRESUPUESTO El Decreto 111 de 1996 afirma que deben adoptar y adaptar los municipios, con el propósito de que las autoridades competentes municipales tengan una orientación clara para actualizar sus estatutos orgánicos del presupuesto. Programación Aprobación Modificación Ejecución Coordinación con el Plan de desarrollo. Preparación y elaboración del presupuesto Cálculo de los ingresos Recursos propios: Recursos de la participación del municipio en los ingresos corrientes de la Nación Regalías Recursos del crédito Recursos de cofinanciación Del total de los recursos Procedimiento de elaboración y trámite Aspectos a tener en cuenta en relación con los gastos de Funcionamiento Estudio y aprobación del presupuesto Objeciones al presupuesto Repetición del presupuesto Liquidación del presupuesto.

No hay comentarios:

Publicar un comentario