lunes, 1 de diciembre de 2014

EJECUCION DEL PRESUPUESTO


Monografias.com
CAPÍTULO IV: EJECUCIÓN DEL PRESUPUESTO Programa Anual de Caja – PAC: determina el monto máximo mensual de fondos disponibles en la Cuenta Única Municipal y en las cuentas especiales de la participación municipal en los ingresos corrientes de la Nación y de cofinanciación. Recaudo de rentas: Corresponde al Alcalde velar por el debido recaudo de las rentas y recursos de capital, quien desarrolla esta función a través de la Secretaría de Hacienda del municipio. Modificaciones del presupuesto: pueden producirse con respecto al presupuesto son de dos clases: cuando se hace necesario reducir o aplazar totalmente las apropiaciones presupuéstales y cuando en la ejecución del presupuesto se hace indispensable realizar un aumento del monto de las apropiaciones iniciales El proceso de ejecución presupuestal involucra varios factores Reducción o aplazamiento de apropiaciones Aumento del monto de las apropiaciones Certificado de disponibilidad presupuestal Registro presupuestal Vigencias futuras Reservas de apropiación y de caja. Reservas presupuestales Cuentas por pagar  

Monografias.com
CAPÍTULO V: CONTROL Y RESPONSABILIDAD EN MATERIA PRESUPUESTAL Para garantizar la correcta utilización y manejo de los recursos del presupuesto municipal, se han establecido unos mecanismos de control, seguimiento y evaluación presupuestal que se manifiestan a través de: Control Político Control disciplinario Seguimiento y evaluación a cargo del departamento Concepto legal y jurisprudencial de la autonomía presupuestal aplicable a Concejos, Personeros y Contralorías

Monografias.com
El control fiscal Ley 42 de 1993 Organización del control fiscal Los organismos que integran la estructura de la administración departamental y municipal. Quiénes son sujetos del control fiscal? Los órganos que integran las ramas legislativa y judicial, los órganos autónomos e independientes como los de control y electorales, los organismos que hacen parte de la estructura de la administración nacional y demás entidades nacionales Qué es el control fiscal ? Es una función pública, la cual vigila la gestión fiscal de la administración y de los particulares o entidades que manejen fondos o bienes del Estado en todos sus órdenes y niveles

Monografias.com
Principios, sistemas y procedimientos técnicos. Modalidades de control fiscal Contabilidad presupuestaria, registro de la deuda, certificaciones, auditaje e informes de los organismos de control fiscal y sus procedimientos jurídicos Contraloría general de la república y del contralor general Contralorías departamentales, municipales y sus contralores El proceso de responsabilidad fiscal Jurisdicción coactiva Sanciones De los organismos de control fiscal y sus procedimientos jurídicos El proceso de responsabilidad fiscal

Monografias.com
¿Qué es El Gobierno Central? Son Órganos u Organismos de la Administración Pública que cumplen las funciones tradicionales del Estado y están sometidos a un régimen uniforme y centralizado en materia presupuestal, de ordenamiento financiero y hacendístico ¿Gobierno Central consolidado?  Comprende al Gobierno Central y a todos los órganos y organismos integrantes del sistema público de la Seguridad Social. ¿Ingreso O Recurso Público? Entrada por pagos no recuperables, con contraprestación o sin ella, de naturaleza tributaria o no tributaria, percibida por una persona dederecho público. ¿En qué consiste el principio de la legalidad del presupuesto?  El tenor del artículo 345 de la Constitución Política, toda contribución oimpuesto debe figurar en el presupuesto de rentas y toda erogación que se realice debe figurar en el de gastos; el mismo principio rige a nivel territorial, de acuerdo con las competencias asignadas constitucionalmente a las asambleas y concejos

Monografias.com
¿La iniciativa del gasto? Ordena participaciones en las rentas nacionales o transferencias de las mismas, las que autoricen aportes o suscripciones del Estado a Empresas Industriales y Comerciales, y las decreten exenciones del impuestos, contribuciones o tasas nacionales. ¿Quién puede aprobar el presupuesto? Corresponde únicamente al Congreso de la República. ¿Qué normas presupuestales se aplican a las entidades territoriales? El Estatuto Orgánico del Presupuesto, en sus artículos 104 y 109, ha determinado que las entidades territoriales deberán expedir sus propias normas presupuestales. En conclusión, le son aplicables a las entidades territoriales, el título XII DEL RÉGIMEN ECONÓMICO Y DE LA HACIENDA PÚBLICA de la Constitución Política, los principios de la Ley Orgánica de Presupuesto y sus propias normas presupuestales, expedidas conforme a la Ley Orgánica del Presupuesto.

Monografias.com
¿En qué consiste la "dictadura fiscal"? Evento en que el Congreso de la República no aprueba el proyecto de Presupuesto General de la Nación, para lo cual regiría el proyecto de Presupuesto presentado por el Gobierno, incluidas las modificaciones aprobadas por el Congreso de la República en primer debate ¿En qué consiste la repetición del presupuesto?  Se origina cuando el Gobierno Nacional no presenta oportunamente en los términos establecidos por la Constitución Política y el Estatuto Orgánico respectivo el proyecto de Presupuesto General de la Nación, lo que implica que rija el del año anterior. ¿Cómo se crean los fondos cuenta sin personería jurídica? Deben ser creados mediante Ley de la República por la cual se decreta el presupuesto de rentas y recursos de capital y ley de apropiaciones para la vigencia fiscal.

No hay comentarios:

Publicar un comentario